viernes, 26 de junio de 2009

Reflexiones de los Conceptos Aprendizaje y Competencias




La Perspectiva conductista
Considero que la perspectiva conductista no es congruente con el enfoque por competencias, ya que este el conductismo, se centro básicamente en la memorización mecánica, sin importar de ningún modo el estudiante, se centraron sobre los contenidos y mecanismos de estimulo-respuesta-refuerzo, el cual con este tipo de mecanismo no contribuían a un aprendizaje de habilidades, y actitudes del estudiante.


Teoría del procesamiento de la Información
Considero que esta teoría de procesamiento de información tiene algo de enfoque por competencias, ya que el enfoque por competencias, hay una competencia que el alumno debe adquirir que es: Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación.


Aprendizaje por Descubrimiento
Considero que el aprendizaje por descubrimiento tiene un poco de enfoque por competencias ya que atravez de la aplicación práctica de los conocimientos podemos determinar y observar que si ya adquirió la competencia, habilidad, destreza que debe adquirir el alumno de acuerdo al conocimiento que se desea que adquiera el alumnado.


Aprendizaje significativo
Considero que este tipo de aprendizaje se asemeja mucho al aprendizaje por competencias ya que el profesor estructura los contenidos y las actividades a realizar para que los conocimientos sean significativos para los estudiantes, es decir que este tipo de aprendizaje ya se preocupa más por el alumnado.


Psicología cognitivista
Considero que la psicología cognitivista es una teoría renovada de La Perspectiva conductista la cual trabaja con mecanismos de estimulo-respuesta-refuerzo.


Constructivismo
Considero que el constructivismo es un método de enseñanza que tiene mucho en común con la enseñanza por competencias esto debido a que este tipo de enseñanza ponen más atención sobre el alumnado y el profesor como un facilitador de ese conocimiento que va ir adquiriendo y construyendo atravez de las operaciones concretas dadas por el facilitador.


Socio-constructivismo
Considero al igual que el constructivismo, el Socio-constructivismo un método de enseñanza que también tiene mucho en común con la enseñanza por competencias ya que ponen más atención sobre el alumnado y el profesor como un facilitador de ese conocimiento, así como también la importancia de la interacción social, aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado.

1 comentario:

  1. Hola compañero Daniel.
    tal vez el conductismo no sea tan perceptible en la educación actual, asi como usted yo considero, que casi todos los tipos de aprendizaje se ven incluidos en el aprendizaje por competencias y creo debe ser asi, solo que debemos darle ciertos enfoques para adaptarlos a las necesidades e intereses de nuestros alumnos
    lo felicito, su blog impecable como siempre presenta todos sus trabajos.

    ResponderEliminar