Considero que el aprendizaje no es trivial, ya que simplemente las personas aprenden a diferente ritmo, es decir que el aprendizaje no es el mismo para cada persona, ademas considero que el aprendizaje no puede medirse atravez de unas simples preguntas, ya que las respuestas de las preguntas el alumno puede aprendérselas de memoria y asi contestarlas sin entender, ni conocer realmente el significado de las mismas. Considero que para darse una nocion si el alumno realmente sabe de los contenidos las preguntas no deben ser simples, si no que deben estar bien estructuradas acorde a los contenidos que se pretende observar y medir, asi como la rubrica de evaluación que nos dan en esta especializacion, marcando punto a punto las actividades que se deben realizar y si se adquirió la competencia y el nivel de desempeño de la misma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Daniel.
ResponderEliminarEs cierto el aprendizaje, no es trivial, si no para que tanto tratar de que sea significativo y puedan utilizarlo en su vida cotidiana nuestros alumnos,es tan estructurado que lo podemos medir desde diferentes puntos de vista, como lo vimos en los encruzamientos. como ya le dije anteriormente, su blog es impecable, conciso, claro, lo felicito de verdad.
¡Hola! compañero Daniel
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo el aprendizaje se adquiere de diferentes formas, porque tenemos alumnos diferentes, se puede medir las capacidades que tiene cada alumno, claro siempre y cuando demuestren que tienen la capacidad necesaria para resolver problemas de acuerdo a un tema en específico.
Me dio mucho gusto compartir información contigo y te felicito por tus comentarios.
Tu compañera Erica.